Manteles y servilletas de Palacio.
España ha pasado épocas de vacas flacas. Y la carestía también se notaba en la Corte. En tiempos de Felipe V, el primer Borbón de la Historia, hizo un encargo de telas para manteles a Flandes. Pero el elector de Baviera se negó a autorizar el envío si no se pagaba por adelantado. España no tenía crédito en Europa. Dada la si

Los manteles viejos fueron retirados y el rey ordenó que se confeccionaran con ellos vendas para los hospitales y acuartelamientos.
En 1970, la escasez de manteles y servilletas en Palacio aumentó: Carlos III mandó quemar los utilizados durante las enfermedades de Fernando VI, Bárbara de Bragança y María Luisa de Orleáns. Aún así quedaron utilizables 373 manteles y... 4.000 servilletas.
("A la mesa con los Reyes de España".- Emilia González.- Temas de Hoy)
2 comentarios:
Muy buen post. Me ha gustado. La verdad es que no lo sabía. Es que a España siempre le pasa lo mismo, los últimos para todo. BESITOS Y SALUDITOS.
Pues sí, Liova. La corona española siempre ha teniudo escasez en todos los sentidos. Busca en los post anteriores de Historia de la Gastronomía y verás algo sobre la comida "pasada" que se servía a algunos infantes en la época de >Felipe V. La Historia, señora, fue así...
Y gracias por visitar mi blog, Liova. Yo ya te tengo fichada en el mío. UNabrazo.
Publicar un comentario