Mostrando entradas con la etiqueta Personajes políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes políticos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

ANÉCDOTAS DE LA HISTORIA


DIAMANTES FAMOSOS DEL MUNDO (II)



“EL GRAN MOGOL “,  LA PIEDRA ASESINA.

   ¿Quién no ha oído hablar de diamantes con maldición, asesinos o con leyenda trágica?.  Pues uno de esas gemas es, precisamente una de las más antiguas del mundo,  el “GRAN MOGOL”. Extraído de las minas de Kollur, en la legendaria región india de Golcondasu nombre se lo dio el emperador mogol Sha Jehan  que participó en la financiación de la construcción del Taj Mahal.  Pesaba casi 800 kilates, lo que lo hizo el diamante más grande del mundo.

   Jehan se lo entregó a un cortador veneciano, llamado Bergis, que vivía en la corte, para que lo cortase y lo tallase. Pero Borgis lo estropeó al intantar cortarlo y su peso de 796 kilates quedó reducido a  287, y con una talla deforme. Devuelto  el diamante al Gran Mogol, éste montó en cólera y mandó encarcelar, torturar y luego ajusticiar a Borgis. El tallador fue la primera víctima de la maldita gema. Jehan  se sumió en la depresión  al ver que la piedra nunca tendría su tamaño original. Pero esa depresión le duró poco, porque fue destronado por su hijo Ameng Zeb

    A partir de ese momento la piedra desaparece y nadie supo de su paradero. Muchos años después aparece en  la isla de Srirangan, en el reino de Mysore, al sur de la India. Allí formaba parte de la imagen de la diosa Srinranga que la lucía en la parte frontal de su rostro.  La imagen es custodiada en su templo por sacerdotes lamas, que nunca dejaban sola a la diosa. Pero una noche sin luna,  un antiguo granadero francés,  Dupleix esclavo de los sacerdotes, roba la piedra de la frente de la diosa mientras los monjes asistían a un millonario moribundo. Eran el año 1750. (Imagen: zazzle.es)

       El granadero vende la piedra a un  capitán de navío de la Compañía de las Indias, por 10.000 miserables escudos. Dupleix muere poco después en la miseria contagiado de la peste. El capitán, a su vez, vende la gema a un mercader sirio por poco dinero. Nadie conoce todavía la maldición del “Gran Mogol”. El mercader es quien examina a fondo la joya  y la valora en su justa medida. Se entrevista con el joyero armenio  Gregori Shafras,  y le ofreció la joya por 130.000 piastras.  El joyero lo consideró  “demasiado dinero  por una simple piedra brillante”.

      Sin llegar a un acuerdo, el  mercader sirio murió esa noche misteriosamente asesinado y curiosamente la gema vuelve inmediatamente a manos de Shafras.  Éste se la ofreció al Conde Orlov, pidiéndole a cambio un título nobiliario en la corte  rusa. Orlov se lo prometió, porque deseaba la joya para regalársela a Catalina la Grande de Rusia, de quien era valido y aspiraba a ser su amante. 

    Pero, antes, el noble ruso cambió el nombre a la gema y le puso el suyo: el Diamante Orlov, creyendo que, al cambiar su nombre, desaparecería su maleficio.  Su peso era sólo de 287 kilates…. Orlov consiguió el amor de la zarina y, a petición de ella, con la ayuda de su hermano destronó, al zar  Pedro III, lo mandó encerrar y poco después murió “misteriosamente", envenenado.  Había  admirado el diamante antes de que su esposa lo mandara engarzar.  Orlov no pudo cumplir su promesa al joyero armenio, porque  poco después sufrió un ataque de locura y fue encerrado en un manicomio hasta su muerte, cuando corrían los meses de 1783.  El heredero  de la corona rusa, Pablo I, había cumplido 29 años. La piedra siguió irradiando su maleficio…(Retrato: en.topictures.com)
 
   Catalina la Grande la mandó engarzar en su cetro imperial.  Y años después, tras grandes esfuerzos por conservar a Rusia como un territorio  falsamente unido y compacto, mantuvo permanentemente su enemistad con Francia.  A los 67 años de edad, su vida finalizó repetinamente a causa de una hemorragia cerebral que sufrió cuando iba a darse un baño,  en Tsárskoye Seló. Era el 6 de noviembre de 1796... (Imagen: famousdiamonds.tripod.com)

   Su heredero Pablo I, un sanguinario déspota, reinó pocos años porque murió estrangulado en 1801, al parecer, por un cortesano llamado Beningsen del que no se sabe más.  Su hijo y nieto de Catalina,  Alejandro I, contribuyó a extender el maleficio del “Orlov” o “Gran Mogol”. Atormentado por sus remordimientos, por haber dejado asesinar a su padre sin evitarlo (aunque no existen datos fiables de que participara en la conspiración), se retiró a un convento ortodoxo, después de mandar publicar su muerte. Al entrar adopta el nombre de Fédor Keumicht.  Pocos años después, en 1864,  es encontrado un cadáver en un bosque cerca del monasterio,  muerto de frío y casi devorado por los lobos. Cuando fue examinado por los monjes, éstos reconocieron a Keumicht. Su sucesor Pablo II murió en un atentado destrozado por una bomba.


·            El heredero de éste Alejandro III hizo caso omiso al clamor del pueblo que pedía que se deshiciera de la piedra del mal. Más le hubiera valido al zar haber escuchado las peticiones  del pueblo y de sus cortesanos porque murió envenenado (forma habitual de asesinar en la Rusia de todos los Zares) a los pocos años de su reinado.  En la Historia deRusia no se hace constar detalle alguno de su muerte. (Retrato: iris.cnice.mec.es)

   La influencia de la maldita gema llega hasta Nicolas   II, el último Romanov,  que fue asesinado junto a toda la familia imperial en el palacio de Ekaterimbug , en 1917, durante la Revolución Rusa que lidera Lenin. El tesoro imperial  y el fatídico Gran Mogol u Orlov pasan a ser propiedad del pueblo ruso y de su gobierno, el soviet supremo. Pero la crisis económica que asola al país obliga a éste a poner en venta la joya. Al parecer, fue adquirida en secreto por un comprador misterioso.  Apareció pocos años después en el Imperio iraní, con un nuevo nombre: “Deria-I-Hoor” u “Oceáno de Luz”. El entonces rey de Persia y luego Irán, el Sha Reza Pahlevi lo mandó engarzar en su corona imperial. Todos conocemos el final del  Shah y de su familia en el destierro…

  El diamante maldito, en la imagen engarzado en la corona imperial iraní, quedó en posesión de los ayatolás pero nunca se supo el destino final de la joya…  ¿Alguien duda de su maleficio?... Pues mejor que nadie lo toque, no vaya a ser que sea cierto… (Foto: irna.ir)

jueves, 4 de agosto de 2011

FRASES PARA RECORDAR





Los norteamericanos  se comerán hasta la basura siempre que la rocíes previamente con ketchup.- Henry Miller.

* Personalmente me mantengo alejado por los alimentos naturales. A mi edad, necesito todos los conservantes que pueda conseguir.-  Georges Burns

* Hago ejercicio a menudo. Precisamente ayer desayuné en la cama.- Oscar Wilde.

* Si andas como un pato, graznas como un pato y dices que eres un pato, es que eres un pato. - Georges Bush

* Lo ilegal lo hacemos inmediatamente. Lo inconstitucional nos cuesta un poco más.-  Henry Kissiger.

* Los votantes han hablado;... esos bastardos....- Richard Nixon

* Hace un año, Gerald Ford  era un desconocido en toda América. Ahora es desconocido en todo el mundo.- Norman Mailer.

* El  99% de los ciudadanos  de este país son honestos, decentes y muy trabajadores. El asqueroso 1 % restante es el que consigue toda la publicidad y nos da mañana fama. Pero a ése lo elegimos nosotros.- Lily Tomlin

* ¿Cómo iba a saber yo que el B-1 era  un avión?. Yo creía que eran vitaminas para los soldados.- Ronald Reagan

* Sigo siendo campeón de los pesos pesados de Uganda. Nadie quiere pelear conmigo.- Idi Amin.






lunes, 4 de julio de 2011

FRASES PARA RECORDAR



* Una ópera es cuando a un tipo le apuñalan por la espalda y, en lugar de sangrar, canta. - Edward Gardner.

* La idea que tiene mi esposa de un aparcamiento en doble fila, es aparcar su automóvil encima de otro.- Shelley Burman

* Despues de la muerte de mi esposa, guardé en frío a mi amante por un tiempo.- H.G.Well


* En cuanto a ventajas, la muerte es una de las pocas cosas que pueden hacerse con facilidad estando tumbado en la cama.- Woody Allen

* Estoy tan ocupado que he tenido que posponer la fecha de mi muerte.- Bertrand Rusell.

* Hicimos un viaje a Rusia, que tuvo mucho éxito. Regresamos.- Bob Hope.

* Lo ilegal lo hacemos inmediatamente. Lo inconstitucional nos cuesta un poco más.- Henry Kissinger.



(Dibujo superior:es.123rf.com.- Central:imagenesanimadas.net)

jueves, 16 de junio de 2011

SAL O PIMIENTA




¡OH, NO!  ¡OTRA VEZ NO!.


    No hemos salido de una y entramos en otra. Esto es como salir de la sartén e ir a caer al cazo. Después de meses de campañas preelectorales, electorales y postelectorales, ahora se anuncia el adelanto de las generales para el otoño. Y volveremos a lo mismo. A dilapidar el dinero que no tenemos en costosos mítines preparados por amiguetes y en campañas carísimas que nunca resultan eficaces.

    Y se  huele ya el triunfo de la derecha, que está que no se lo cree tomando posesion en Ayuntamientos y Comunidades   autónomas y revisando con lupa las cuentas del Gran Capitán que los socialistas les han entregado. Y enrabietándose ante las jugadas de los "sociatas" de mal estilo  como el derrotado alcalde de Getafe, Pedro Castro, que no tuvo miramiento alguno en comprar coches oficiales por valor de casi 800.000  € ni en licitar a última hora la fiscalización de las cuentas del Municipio por empresas de la UE que consiguieron la licencia en el último minuto... Pero ante esto no se puede hacer nada.  Rescindir  compras y contratos de concesión y secarse las lágrimas del sofocon. Y pensar si siguen gastándose  80 millones de € en  una inútil  publicidad institucional, como ocurrió el año pasado...

   Y los socialistas enfrascados en una pelea interna a muerte contra el super-candidato  nombrado por el Gran Dios zapateril sin consultar a Dios ni al Diablo. Y el super candidato enredando para que se adelante las elecciones y el país no le llegue hecho unos zorros, que luego no podrá arreglar ni con ayuda europea (si es que la consigue). Porque Europa está más preocupada por una bacteria que ya ha causado 19 muertes en Alemania y más de 2000 enfermos. Y España se pregunta ¿por qué nosotros?. Y dirigen la vista hacia Estados Unidos que ha intentado, sin éxito, convencer a los agricultores españoles para que se dediquen a los cultivos transgénicos y éstos se han negado. Entonces se decide fabricar una bacteria artificial, inmune a los antibióticos y expandirla por Europa, "procedente de España"... Es una simple venganza pura y dura...


   Y mientras tanto, los "indignados" bloqueando la entrada  a los ayuntamientos de derechas y al parlamento catalán, cosa que resulta muy sospechosa porque no lo hacen con los de izquierdas. Sólo con los de derecha. Y los matones de Bildu-ETA prvetando a la prensa la entrada a los plenos municipales, en su grosero comportamiento habitual de amedrentamientos y amenazas...

   Y los jóvenes españoles siguen sin trabajo, y los cinco millones de parados siguen parados y los bancos guardándose  su dinero para mejor ocasión, y los ciudadanos pagando a hacienda, que es lo que más rabia da cuando llega la primavera. Y luego va Hacienda y le hace a uno una declaracion paralela y le dice que no, que debe 500 € más y que a ver cuándo los paga... Y el contribuyente recurriendo el apremio, intentando inventarse alguna actividad original que sea rentable y echando las cuentas con los dedos de las manos después de ver los numeros rojos en el banco.

     Y en esta situación de quiebra del ánimo y del bolsillo, otra vez vienen los políticos a joder la marrana. Nueva campaña electoral y nuevas matracas y nuevas peleas fratricidas. Apañados vamos con estos políticos de izquierdas o de derechas,  que tanto da. Como para no indignarse.



(Dibujo superior:ctadescanetenoticias.blogspot.com.- Foto inferior: blogs.eldiariomontanes.es)

domingo, 29 de mayo de 2011

FRASES PARA RECORDAR





*  Los norteamericanos  se comerán hasta la basura siempre que la rocíes previamente con ketchup.- Henry Miller.

* Personalmente me mantengo alejado por los alimentos naturales. A mi edad, necesito todos los conservantes que pueda conseguir.-  Georges Burns


* Hago ejercicio a menudo. Precisamente ayer desayuné en la cama.- Oscar Wilde.


* Si andas como un pato, graznas como un pato y dices que eres un pato, es que eres un pato. - Georges Bush

* Lo ilegal lo hacemos inmediatamente. Lo inconstitucional nos cuesta un poco más.-  Henry Kissiger.

* Los votantes han hablado;... esos bastardos....- Richard Nixon

* Hace un año, Gerald Ford  era un desconocido en toda América. Ahora es desconocido en todo el mundo.- Norman Mailer.

* El  99% de los ciudadanos  de este país son honestos, decentes y muy trabajadores. El asqueroso 1 % restante es el que consigue toda la publicidad y nos da mañana fama. Pero a ése lo elegimos nosotros.- Lily Tomlin

* ¿Cómo iba a saber yo que el B-1 era  un avión?. Yo creía que eran vitaminas para los soldados.- Ronald Reagan

* Sigo siendo campeón de los pesos pesados de Uganda. Nadie quiere pelear conmigo.- Idi Amin.



viernes, 22 de abril de 2011

MARUJERÍAS



DOCUMENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA


* La "Pepa": Constitución Española aprobada por las Cortes de Cádiz el 19 de marzo de 1812. De ahí su apodo popular de "La Pepa". Fue la primera constitución española y una de las más liberales de la época que influyó  en otras cartas magnas europeas. Su principal innovació9n consistió en  dar el poder a la nación, al pueblo, encontraposición con la soberanía monárquica que proclamaba el Antiguo Régimen, según el cual todo el poder se concentra en el Monarcxa. Decretaba, también, la división de poderes ya adelantada por Montesquieu: el legislativo, en las Cortes; eljudicial, en los Tribunales y el ejecutivo en el Rey y, por ende, en el gobierno.  Por primera vez los hombres mayores de 25 años,sin tener en cuenta los niveles de riqueza o pobreza, podían votar porque hacía a todos los ciudadanos iguales ante la ley. Fernando VII, el Rey Felón, acabó con ella a su regreso de Francia después de hacer creer al pueblo que se sumaba a lo redactado en la "Pepa".


* Manifiesto Comunista:  En 1848, los filósofos alemanes Karl Marx y Friedrich Engels acaban de redactar el Manifiesto más influyente de la Historia. Lenin lo describió como "el breve folleto con el mérito de un volumen completo, cuyo espíritu inspira y guía a todo el proletariado". El primer ejemplar se publicó en Londres el 21 de febrero de 1848, y tenía 23 páginas. Fue lo que inspiró la dictadura del Proletariado.

* Tratado de Versalles: Tras la primera Gran Guerra, los países aliados vencedores forzaron a las naciones derrotadas a firmar un Tratado, aceptando una serie de sanciones e imposiciones.Por ejemplo, debían asumir toda responsabilidad moral y material de la contienda. Este acuerdo puso el punto final a la Gran Guerra, pero sembró el germen de la Segunda Guerra Mundial.


* Declaración Universal de los Derechos Humanos:  Un preámbulo y 30 artículos recogen los derechos civiles, políticos, sociales, ecónómicos y culturales de todos los hombres, por el mero hecho de serlo. Se publicó en 1948 y comenzaba: "Todos los seres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados, como están, de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros"...  Fue elaborada por 18 representantes de todo el mundo, entre ellos Eleanore Roosevelt (en la foto), y aprobado por 48 de los 58 miembros de la Asamblea General de la ONU. Sirvió de base para la creación de dos convenciones internacionales de la ONU, y está recogida en la Constitución de la mayoría de los países del mundo.

* Tratados de Roma:  Materializa la Comunidad Económica Europea, primera piedra de la actual Unión Europea. Fue firmado por los seis grandes países europeos: Alemania, Bélgica, Países Bajos, Francia, Italia y Luxemburgo.  Se firmó el 25 de marzo de 1957 y ese mismo día se aprobó también el acuerdo por el que se creaba la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), por lo que ambos documentos se identifican como Los Tratados de Roma.

lunes, 28 de febrero de 2011

RECOMENDAMOS



UN LIBRO CON UN PRÓLOGO "LLAMATIVO".




Esta es la referencia del libro que publica el propio autor, Jordi Sevilla, en su blog:

"El nuevo socialismo del que nos habla Jordi Sevilla en este libro conserva todo el vigor de los principios clásicos de libertad, igualdad y fraternidad, pero los interpreta a la luz de nuestras necesidades actuales y desde la experiencia de la historia.
Así, para el nuevo socialismo, la verdadera libertad consiste en la posibilidad real de que los individuos puedan llevar a cabo sus proyectos de vida en sociedad; la igualdad debe ser sustancial y no formal, lo que significa fortalecer la posición de los más débiles en una sociedad injusta, mientras que la fraternidad ha de ser el vínculo común, el marco que dote de sentido y de identidad al colectivo.
El nuevo socialismo propugna cambiar profundamente los contenidos y la forma de hacer política que tiene la derecha para devolver la acción y la palabra a quienes creen que la razón y el diálogo son las mejores armas para la construcción de un futuro mejor. Al proclamar el fin de las ideologías y el advenimiento de una nueva era, la derecha política realmente existente quiere hacernos creer que vivimos en el mejor de los mundo posibles, que hay que abandonar, por tanto, cualquier intento de cambiarlo y que debemos renunciar a la construcción de nuestra propia identidad individual y colectiva.
Frente a esa concepción del mundo, mezquina y autocomplaciente a la vez, el nuevo socialismo sostiene que no sólo es posible llevar a cabo una acción colectiva consciente y democrática para dirigir nuestras vidas y organizar la sociedad de otra manera, sino que es de urgente necesidad hacerlo. (Reseña del editor).



ÍNDICE:
Prólogo, José Luis Rodríguez Zapatero

1. REGRESO AL FUTURO: OTRO MUNDO ES POSIBLE
La Revolución Francesa: ensayo general con todo
La modernidad ilustrada y sus críticos
El lado oscuro de la modernidad
¿Con razón o sin razón?
Por un nuevo socialismo


2. REBELIÓN DE LOS RICOS Y NUEVAS VÏAS
La rebelión de los ricos
Nuevas vías en la izquierda
Dinámica de las relaciones mercado-Estado
Responsabilidad social y economía de mercado
Crecimiento económico sostenible


3. LIBERTAD ¿PARA QUÉ?
Defensa de las libertades conseguidas
¿La enésima crisis de la democracia?
Estado del bienestar y libertades reales
Ampliar el espacio de las libertades
Renta básica de ciudadanía
Políticas para el bienestar de las familias
Defensa frente a los grandes monopolios empresariales


4. IGUALDAD ¿DE QUÉ?
La igualdad de oportunidades y sus limitaciones
Igualdad y diferencia: ¿discriminación positiva?
Capitalismo y desigualdad social
Pobreza, redistribución e impuestos
De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades


5. FRATERNIDAD ¿ENTRE QUIÉNES?
Ciudadanía y clases sociales
¿Podemos vivir con los inmigrantes en la diversidad cultural?
Nación de naciones"


   ¿Os ha llamado la atención el prologuista. Pues el texto no tiene desperdicio, por ... "llamativo":

   "Ideología significa "Idea lógica" y en política no hay ideas lógicas. Hay ideas sujetas a debate que se aceptan en un proceso deliberativo, pero nunca por la evidencia de una deducción lógica. En Politica no sirve la lógica, es decir, en el dominio de la organización de la convivencia no resultan válidos ni el método inductivo ni el método deductivo, sino tan sólo la discusión sobre diferentes opciones, sin hilo conductor alguno que oriente las premisas y los objetivos; entonces, todo es posible y aceptable, dado que carecemos de principios, de valores y de argumentos racionales que nos guíen en la resolución de los problemas. (Jose Luis Rodríguez Zapatero)"

     Que cada cual deduzca lo que le convenga.



viernes, 28 de enero de 2011

RECOMENDAMOS



"EL HOMBRE QUE NUNCA EXISTIÓ"

Ben Macintire  .- Edit. Crítica


    Conocidos son los casos de doble espionaje del ejército aliado, que cambiaron el curso de la Segunda Guerra Mundial, creando engaños y  falsos objetivos para el ejército alemán. Acaso el más conocido sea el protagonizado por el español Juan Pujol, conocido como "Garbo" en lo servicios secretos europeos, que consiguió hacer creer a los alemanes que el famoso desembarco  de Normandía iba a ser en Calais.  O el caso de Eddie Chapman, conocido como "Zig-zag", que engañó a la aviación alemana haciéndola creer que sus missiles V-1 estaban alcanzando sus objetivos en Londres, cuando en realidad  las bombas llevaban una trayectoria equivocada .


   Uno de los casos menos conocidos es el de la operación "Carne Picada", ideada por el  MI5 británico para desviar la atención de los alemanes sobre el lugar de desembarco de los aliados en la Europa mediterránea,  que precedió al de la invasión de la Europa Atlántica por Normandía. En abril de 1943, un pescador de Punta Umbría  encontró flotando en el mar el cadáver de un oficial británico, William Martin, con un maletín encadenado a su cuerpo. Antes de devolverlo a las autoridades británicas, el gobierno español transcribió los papeles confidenciales del maletín, que revelaban el desembarco aliado en Grecia, e hizo llegar estas transcripciones al gobierno alemán, que se preparó para rechazar la invasión de la Europa oriental.  Pero el desembarco, en realidad, se había preparado en Sicilia, donde se produjo con éxito y una  mínima oposición  del escaso destacamento alemán allí destacado.

   En realidad los papeles eran falsos y el oficial William Martin nunca existió. El cadáver pertenecía a un desconocido que había sido envenenado con cianuro. Este fue uno de los problemas que trajo de cabeza a los británicos, temerosos de que los forenses españoles descubrieran que la muerte del desconocido no se había producido por ahogamiento como hubiera sido lógico.  Éste y otros muchos detalles  obligaron a los expertos del MI5 británico a preparar minuciosamente la operación que denominaron "Carne Picada" y en la que no intervino un espía doble, sino... un cadáver de alguien que nunca existió.
   El Gobierno británico no ha desclasificado hasta ahora los documentos relacionados con esta operación, por miedo a la reacción que pudiera tener el Gobierno español, dado el papel que jugó en la historia por su complicidad con los alemanes.  Pero, al cabo de más de 60 años, Ben Macintire ha accedido a los documentos originales y cuenta la verdadera historia de espionaje que cambió el curso de la Guerra en la Europa oriental.


    Macintire consigue ordenar todos estos documentos para contar  detalladamente la operación británica, analizando el papel de los personajes reales como Churchill, Montgomery, De Gaulle, el Ministro de Marina español, almirante Moreno, de Ewen Montagu, uno de los jefes del MI5 británico o Ian Fleming (en la foto superior)-el creador y autor del agente 007 James Bond-  alto cargo en el MI5 británico por aquel entonces.  (Incluso el autor se detiene en analizar la personalidad de Bond, creado por Fleming a imagen y semejanza de los espías que tenía a su mando).Todos ellos  hicieron la historia europea de aquellos años,  en un relato que parece más una novela de espías y aventuras.  Escrito con estilo ágil, rápido, aumentando el interés en cada página que se lee, este libro demuestra la casta de periodista e investigador de su autor,  columnista y editor de The Times londinense, que ha sido corresponsal  en Nueva York, París o Washington. Ese ágil estilo  periodístico es el que aumenta el afán por seguir leyendo a cada página que se completa y que lleva a leer casi de un tirón sus más de 450 páginas. 

   Lo recomendamos vivamente, sabiendo que lo leerán con gusto conociendo, de paso, detalles hasta ahora desconocidos de nuestra historia.
 

lunes, 8 de noviembre de 2010

MARUJERÍAS



FOTOS QUE HICIERON LA HISTORIA DEL SIGLO XX




LA GRAN RENDICIÓN INDIA. 

En la foto de 1881 aparecen, en primer término, Toro  Sentado, Oso que Corre y Caballo Blanco, los tres jefes de las tribus apache, sioux y xiricahuas, junto a los de otras tribus, después de firmar la rendición de toda la población india y el fin de la guerra con el ejército de los  Estados Unidos. de América.




VIVA ZAPATA

Foto tomada el 6 de diciembre de 1913, en la que se ve a Emiliano Zapata en el sillón presidencial de Méjico junto a Pancho Villa y otros líderes revolucionarios, después del triunfo de la revolucion contra Maximiliano I y su ejército.  Es la foto que refleja la libertad y la independencia de Méjico, con sus dos principales líderes revolucionarios en el lugar presidencial.


TRAS LA REVOLUCION DE OCTUBRE

   Esta foto fue tomada en 1920 en la plaza Sverdlov de Moscú, mientras Lenin arengaba al pueblo, tras el triunfo de la revoluycion blochevique. A la derecha, apoyado en la tribuna, se ve a León Trostky, uno de los máximos líderes revolucionarios y mano derecha de Lenin. Una vez enfermo el gran líder, sus sucesores (entre ellos Stalin) le apartaron de la política, expulsándole del partido y de Rusia, acusándole de indisciplina. Y borraron su imagen de esta foto,  alargando la tribuna hacia la derecha. Trostky murió en Méjico asesinado por un revolucionario de origen español.




LA EXPLOSION DEL "HINDENBURG".

   En la primera semana de mayo de 1937 se produce el vuelo inaugural desde Alemania del gran dirigible "Hindenburg", que sería el primer sistema de transporte aéreo del mundo.  Pero el día 6, cuando iba a sobrevolar  Nueva Jersey, chocó con una torreta electrica y se incendió en pleno vuelo. Llevaba 97 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, de las que murieron 36. No se volvió a fabricar ningún dirigible y el transporte aéreo se afianzaría posteriormente con la aviación comercial.





EL DESEMBARCO EN NORMANDÍA

    Se produjo en la madrugada del día 6 de junio de 1944,  conocido en clave como Dia D Hora H, cuando más de 150.000 soldados de los ejércitos estadounidense, canadiense y británico, desembarcaron en la playa francesa de Normandía, desde donde iniciaron la  gran ofensiva contra el ejército alemán y permitió al resto de los aliados combatir más rápidamenhte a las tropas nazis.  Este día significó el principio del fin de la segunda guerra mundial. El éxito del desembarco se debió a una estrategia militar y de espionaje, que logró engañar al mando alemán  con mensajes en clave sobre un gran desembarco en Calais.






LA CONFERENCIA DE YALTA Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL.

    Ante la inminente caída de Hitler y la desaparicion del nazismo, las tres grandes potencias que se aliaron para vencer a Alemania en la segunda Guerra mundial, se reunieron para acordar un nuevo orden mundial, y repàrtirse las zonas de influencia entre los occidentales y los soviéticos.  Y en la ciudad de Yalta, la antigua Crimea hoy parte de Rusia, se reunieron  el representante de Rusia, Stalin, el de Estados Unidos, Roosevelt y  el de Gran Bretaña, Churchill. Entre los tres decidieron "salvar" el capitalismo en Europa,  dividiéndola en dos y dejando la parte oriental a Rusia. Pero Stalin ignoró el capitalismo y agrupó a los países del este en uno solo bajo su influencia férrea. La Europa Occidental se consolidó con el desarrollo capitalista, liderado y vigilado por Estados Unidos, que se convirtió en el gran líder y hacedor del Orden Mundial.




BOMBA NUCLEAR SOBRE HIROSHIMA

   El 6 de agosto de 1945 el bombardero estadounidense "Enola Gay" dejó caer sobre la población japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica de la Historia.  Esta barbaridad supuso la desaparición de la ciudad nipona, los miles de muertos y desaparecidos, desintegrados en la inmensa llamarada  de la explosion y los centenares de miles de heridos, enfermos y mutilados por la radiación  durante décadas.  La gran catástrofe llevó al gobierno japonés a rendirse ante las tropas estadounidenses.  Su entrada en la guerra con el bombardeo de Pearl Harbour se saldaba con la gran explosion nuclear que destruyó la ciudad de Hiroshima y días después la de Nagasaki.



domingo, 10 de octubre de 2010

MARUJERÍAS



PARA TIRARSE DE LOS PELOS...

 Cuántas veces a lo largo de la historia se han contado los orígenes de los grandes descubrimientos, y de las grandes figuras. Pero también ha habido grandes errores cuyos autores  estarán todavía tirándose de los pelos.  Así ha ocurrido a lo largo de la historia de los dos últimos siglos.


* En 1876 la Western Union  rechazó los derechos del teléfono que le ofrecía Graham Bell, alegando que tenia muchos problemas para ser considerado seriamente un "medio de comunicación".  En un memorandum interno de la compañía quedó escrito: "el aparato no tiene valor para nosotros"... (Imagen: ebayanuncios.es)

* En 1879 se descubrió en Estados Unidos que había una sustancia nueva que trataba la adicción a la morfina:  ¡¡la cocaína!!. Y se empezó a aplicar como medicamento.  El propio Sigmund Freud utilizó la cocaína para curarse de su addicion a la morfina...


*Giuseppe Verdi fue rechazado en el examen de ingreso al conservatorio de Milán por tener "una mala posición de las manos sobre el teclado al tocar el piano".

* En 1962,  la Decca Recording Company, de Londres, rechazó a los Beatles porque , según uno de sus directivos, "no nos gusta como suenan y la música de guitarra está pasando de moda"... (Imagen:forevex.com)

* Cuando Bill Gates ultimaba Microsoft, su gran obra informática, comentó convencido a un amigo que "640 kb de memoria debe  ser suficiente para cualquiera"... Mientras tanto, Thomas Watson, el director de IBM, estaba convencido de que "sólo hay mercado mundial para media docena de computadoras".

* En 1964, el expresidente norteamericano que fue actor de cine, fue rechazado  para el papel principal de "The best man", porque según los productores, "no tenía apariencia de presidente". (Imagen:plusesmas.com)