Mostrando entradas con la etiqueta Crítica de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crítica de libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

RECOMENDAMOS



UN LIBRO



BAJO EL SIGNO DE LOS DIOSES  

Francisco Morales Lomas

Alcalá Grupo  Editorial, 2013


   Es una novela historica en la que se denuncian las corrupciones del siglo XVII en la política y en la sociedad de la época, anticipo quizá de la sociedad actual y sus corruptelas políticas.. Su protagonista es Rodrigo Calderón, que fue uno de los hombres más poderosos de España durante los primeros 20 años del siglo como valido del duque de Lerma, hasta que en 1621 fue degollado en la Plaza Mayor de Madrid. Degollado, no ahorcado, aunque la frase "más soberbio que don Rodrigo en la horca" se popularizó por su actitud orgullosa incluso en el patíbulo, intentando mantener la dignidad  y ocultar el miedo a la muerte. La novela ambientada en los siglos XVI y XVII tiene un buen comienzo. 


"El guarda le dio un empujón en el hombro y le espetó "eres carne de cuchillo"...

   Fue éste un período interesante de la Historia de España en el que se produjo una decadencia manifiesta en todos los estamentos de la sociedad, sobre todo del poder en el que se extendió la corrupción  hasta el límite. Una situación que no es nueva, porque a todos nos suena hoy provocando un desapego del poder y de la política manifiesto en las últimas elecciones europeas. Pero volviendo a la novela de Morales,  hay que subrayar que tiene un estilo ágil para narrar los encuentros y desencuentros, los pactos, las traiciones, las servidumbres y la putrefacción política.  En la trama se convierten en personajes  cuasi protagonistas escritores como Lope de Vega, Góngora, Cervantes, y Quevedo que conviven con el Duque de Lerma y con Felipe III  y con personajes totalmente inventados.
     Su calidad literaria nos hace recomendarosla, recordando que su autor, Francisco Morales, es Catedrático de Lengua Hispana y Literatura, doctor en Filología Hispánica, Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras y, hoy, profesor de la Universidad de Málaga.



martes, 27 de marzo de 2012

RECOMENDAMOS



"LOS DIAS ENTRE EL MAR Y LA MUERTE"

Luis Herrero.- La esfera de los libros.


      Es una novela que transcurre  en un mundo de falsas apariencias donde el mal, la lealtad, la traicion, el amor, la amistad,la ambicion y el crimen se entremezclan  a lo largo de más de 300 páginas.

   El libro comienza con intriga: Una llamada telefónica inesperada a Berenice, cambiará su vida para siempre:  "Van a matar a tu hijo. Escóndelo donde no lo encuentren y date prisa. Apenas te queda tiempo"...

   A partir de ese momento se inicia una investigacion de la historia por parte de una becaria de un periodico, que cree tener en sus manos un reportaje impactante. Contrata a un adolescente  para que le ayude a investigar un asunto espinoso de trafico de niños... Ambos acabaran enredados en la investigacion y, al mismo tiempo, en la búsqueda de su propia identidad, y en uno de los dos personajes,  en la de una infancia que nunca existió... UN rastreador de estirpes, un escritor famoso y un misterioso albacea los conducen hacia una caja fuerte de un banco de Suiza, donde hay un misterioso objeto que sólo podrá retirar aquel niño desaparecido al principio de la novela.


   "Son días, como dice la protagonista,  transcurridos entre el mar y la muerte que posiblemente den para escribir una novela..."

   Un novela bien escrita, algo superficial pero disculpable en un periodista que siempre quiso escribir novela negra, como Luis Herrero. que toca un asunto espinoso como es el tráfico de niños recien nacidos, existente en España desde los años 50.