Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Hollywood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades de Hollywood. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2014

CURIOSIDADES DE HOLLYWOOD




   A lo largo de la historia del cine,  han existido películas curiosas, dramáticas, humorísticas o morbosas... Y también películas en las que el protegonista es un travestido, por necesidades del guión.  Vamos a recordar algunas:





* "La tía de Carlos".-  USA 19141 dirigida por Archie Mayo, basada en la novela de Brandon Thomas. Sus protagonistas fueron  Jack Benny, en el doble papel de Carlos y su tía, Anne Baxter, Kay Francis y Edmund Gwen.
   En España se popularizó  más la versión española protagonizada por Paco Martínez Soria.



* "La novia era él".- USA- 1949.- Dirigida por Howard Hawks y protagonizada por Cary Grant y Anne Sheridan. Durante el rodaje que se realizó en Alemania, Grant, que se trasvestía de novia,  sufrió una hepatitis y Sheridan una pleuresía.La realizacion, pues, fue un tanto accidentada.

* "Ocho sentencias de muerte".- Gran Bretaña- 1949.- Dirigida por Robert Hammer y protagonizada  por sir Alec Guiness que hace ocho personajes distintos, incluido uno femenino. La historia está basada en una novela de  Roy Horniman, en el que un aristócrata , Denis Price, es condenado a muerte por haber asesinado a ocho parientes.  Esta película tiene una sorpresa final.



* "Con faldas y a lo loco", 1959.- Billy Wilder.- Con Marilyn Monroe en un espectacular papel  junto a Jack Lemon y Tony Curtis. Lemon y Curtis se ven  obligados a disfrazarse de mujer para esconderse entre una orquesta de señoritas, huyendo de una banda de mafiosos. Curtis se rebela y no acaba de asumir su nuevo rol femenino empeñado a conquistar a la Monroe. Pero Lemon  lo acepta sumiéndose cada vez más en su rol femenino , dando lugar a momentos cómicos inolvidables. Joe Brown, uno de los personajes enamorado de Lemon le propone matrimonio en la última escena, que cierra la película con la famosa frase: "Nobody,s perfect" o sea: Nadie es perfecto.


* "Tootsie".- 1962, USA.-  Dirigida por Sydney Pollack, refleja la desesperación de un actor mediocre y sin trabajo, Dustin Hoffman, que se hace pasar por  mujer, para conseguir un papel  en una serie de TV. Con su interpretacion acaba haciéndose popular y centrar en "ella" el papel protagonista. Su oponente es Jessica Lange, que ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto. Trabajó con Hofman  Muriel Hemingway, sobrina del escritor. Brillante actuación la de Hoffman.


* Sra. Doubtfire".- 1993.- USA. Dirigida por Chris Columbus, que también dirigió dos entregas de la seria de Harry Potter- protagonizada por Robin Williams, Sally Field y Pierce Brosnan, poco antes de su primer James Bond. Williams, divorciado hace años,  se ve obligado a vestirse de mujer para entrar como asistenta en la casa del matrimonio formado por Field -su ex- y Brosnan, su nuevo marido, y  estar así cerca de sus hijos.


* "Ed Wood".- 1994.- Tim Burton.- USA.-  Es la historia del peor director cinematográfico del mundo, al decir de todo Hollywood. Wood solía travestirse frecuentemente en su vida real. En la película el Wood travestido es Jonny Deep,   que ya apuntaba maneras para sus papeles de Jack Sparrow o el indio Tonto. El papel del propio Ed Wood recayo sobre Martin Landau. Les acompañan Sarah Jessica Parker, mucho antes de sus frívolas historias de Nueva York, y Vincent D'Onofrio.







miércoles, 18 de septiembre de 2013

CURIOSIDADES



LAS PAREJAS GAY MÁS FAMOSAS DEL MUNDO DEL ESPECTÁCULO


  De sobra conocemos a algunas actrices o cantantes que son gay y lo han confesado abiertamente. Pero hay muchas otras parejas que han salido del armario abiertamente y sin prejuicios, para alivio propio y de su pareja.


   Jodie Foster  decidió revelar su sexualidad en su discurso de la Gala de los Globos de Oro del 2013.  Allí reconoció su relación ya rota con  su representante Cydney Bernard, y con quien comparte la maternidad de sus dos hijos adoptados. Ahora, a sus 50 años,  ha anunciado que vuelve a estar "soltera".
 

   Aparte de Jodie, hay otras parejas que han revelado aiertamente sus relaciones homosexuales. Por ejemplo la presentadora de TV y actriz Ellen Degeneres, que, desde  diciembre del 2004,  comparte su vida sexual y sentimental con la actriz australiana Portia de Rosi, y así lo anunció públicamente en el show de Oprah Winfrie.  Anteriormente tuvo una tormentosa relación con la actriz Anne Heche, que dejó de recibir propuestas cinematográficas desde que se supo que era lesbiana y vivía con DeGeneres. Anne rompió definitivamente con Ellen y se casó inmediatamente con un cámara cinematográfico.


   El cantante inglés Elton John se declaró gay hace mucho tiempo y comparte su vida, desde 1993,  con el director canadiense David Furnish con quien se casó oficialmente en el 2005. Ambos han adoptado dos hijos. El mayor se llama Zachary que nació de un vientre de alquiler  en el 2010 y cuya madrina es la excéntrica cantante Lady Gaga. El segundo hijo de la pareja Elton-David ha nacido este año .

   La actriz Jane Lynch, famosa por su papel  de Sue Sylvester en la serie de TV "Glee", está casada desde el 2010 con la sicóloga clínica Lara Embry, con quien tiene un hijo llamado Haden Embry. Jane agradeció públicamente a Ellen DeGeneres su decisión de salir del armario, porque fue lo que la empujó a anunciar públicamente que era lesbiana.

   El actor Neil Patrick Harris, famoso por su papel del mujeriego Barney Stinson en la serie de TV "Cómo conocí a vuestra madre",  mantiene una relación homosexual con el chef David Burtka desde el 2005.  Ambos tienen dos mellizos adoptados de un vientre de alquiler.
   La actriz Cynthia Nixon, que obtuvo gran popularidad con  su papel de la abogada Miranda Hobes en la serie de TV "Sexo en Nueva York",  contrajo matrimonio legal en Nueva York el año pasado con la activista Cristine Marinoni,  con quien empezó una relación homosexual en el 2004.  Ambas tienen un hijo llamado Max. Cynthia es madre tambien de dos hijos mayores, fruto de su anterior relación heterosexual con Danny Mozes, y pionera en la luchar contra el cáncer de mama cuyo tratamiento la dejó completamente calva durante unos meses.

   Ricky Martin y Carlos Gonsales iniciaron relación amorosa hace más de un quinquenio y ambos han  revelado sus ganas de contraer matrimonio en su país natal, Puerto Rico, donde aún no está legalizado el matrimonio homosexual.  El famoso intérprete de "Living la vida loca",  desveló su condición de homosexual desde su cuenta de Twitter, visiblemente liberado de los prejuicios sociales cuando  adoptó  a sus dos hijos. En esta comunicación aseguró que revelaba su condición de gay para ir con la verdad por delante ante sus hijos, pero prefirió guardar el anonimato de su pareja durante mucho tiempo.


   No son las únicas parejas gay del mundo del espectaculo. Los actores  Jim Parson, protagonista de "The Big Bang theory", Chris Colfer, el intérprete del personaje de Kurt en la serie de TV "Glee", el actor de "Star Trek" George Takei y la actriz Queen Latifah, también han revelado su condición homosexual. Y Hollywood admite ya a los gay sin prejuicio alguno que obligara a disimular la condición sexual, como le ocurriera a Rock Hudson o Rodolfo Valentino.

(Fuente: alfombrarosa.imujer.com)

sábado, 3 de marzo de 2012

CURIOSIDADES DE HOLLYWOOD.



¿Sabeis qué negocios y caprichos tienen los actores de Hollywood?. Pues os cuento algunos:


* Darryl Hannah consiguió una importante indemnización de la CocaCola, por haber usado sin su consentimiento una escena de  la película "Roxane", en la que ella aparecía bebiendo el refresco.  Tambien Liz Taylor consiguió una fuerte indemnizacion de una marca de confeccion italiana por utilizar su aparición  en un fotograma de "La gata sobre el tejado de zinc", sin permiso de la actriz ni de su representante.

* Steve Martin, Sylvester Stallone, Madonna, Jack Nicholson, Edward G. Robinson  Denis Hopper tenían o tienen grandes colecciones de arte moderno, perfectamente autentificado. En cambio Liz Taylor prefería coleccionar joyas, entre ellas la famosa perla "Peregrina", de oscuro pasado que aseguran perteneció a la Corona española pero fue subastada por orden de algunos de los monarcas que tenían sus arcas vacías. Dicen que Richard Burton, su marido por parte doble (se casó dos veces con él) le regaló el diamante más grande del mundo subastado públicamente.


* La cadena de restaurantes "Planet Hollywood" pertenece a partir iguales a los actores Sylvester Stallone,  Bruce Willis y Arnold Schwazeneger, que decidieron dedicar parte de su capital a la gastronomía, y escogieron un nombre relacionado con su  profesion.

* También dedican parte de sus ganancias a la gastronomía  los actores Jack Nicholson, Robert Redford, Kevin Costner, Eddie Murphy, Madonna,  Robert de Niro, Johnny Deep y Steven Spielberg, que poseen restaurantes o bares de copas distribuidos por todo el estado de California.


* Otros actores se han dedicado a confeccionar productos con su nombre: Darryl Hannah tiene su propio juego de mesa. Francis  Ford Coppola, unos cotizados viñedos y su propia bodega en California, con caldos muy apreciados, según los entendidos. Paul Newmann creó una salsa para pasta italiana y ensaladas que tiene gran  popularidad. Joan Collins tiene su propio perfume como aquí lo tienen Antonio Banderas, Rosario Flores o Carmen Sevilla. Arnold Schwazzenerger tiene su propia cadena de gimnasios, Georges Hamilton una línea de bronceadores; Spike Lee una línea de ropa informal y deportiva; Glenn Close tiene una cadena de boutiques de moda de alta costura que lleva a medias con su hermana. Finalmente, Chuck Norris sueña con levantar un casino en Moscú. que sería el primero en la capital rusa.

lunes, 30 de enero de 2012

CURIOSIDADES DE HOLLYWOOD



LOS ANUNCIOS DE LOS ACTORES


 * Catherine Deneuve fue la imagen de los perfumes Chanel antes de que lo fuera  Nicole Kidman.

 * Paul Hogan (el protagonista de "Cocodrilo Dundee" es la imagen de las cervezas australianas Foster's.


* Ronald Reagan y Yul Brinner fueron la imagen de los cigarrillos  "Chesterfield", antes de que surgiera el famoso "Hombre Marlboro", que curiosamente murió de cáncer de pulmón muchos años después de sus anincios. Brynner también murió de cáncer de pulmón.

* Dudley Moore, aceptó tras muchas insistencia de los empresarios, en anunciar los supermercados ingleses  "Tesco", en 1989. Los dueños llevaban 15 años intentando convencerle.

* Eddie Murphy  y Paul Newman fueron la imagen de los coches Toyota  y Nissan respectivamente, dos marcas japonesas competidoras de General Motors.


* Mickey Rourke y Sammy Davis jr. fueron, durante muchos años el primero y menos tiempo el segundo, la imagen del  brandy Suntory mientras  Gene Hackman anunciaba la cerveza norteamericana Kirin.

* Sigourney Weaver y Charlie Sheen  fueron imagen de dos empresas japonesas:  La Nippon Steel, una acería japonesa, por la Weaver, y la petrolera Tokio Gas  por parte de  Sheen.






domingo, 11 de diciembre de 2011

CINEMATECA




FRASES DE LA HISTORIA DEL CINE


"He luchado contra la realidad durante 35 años y estoy contento, doctor. Al final, he ganado".- James Stewart a su médico en  "El invisible Harvey".


"Si ese avión despega y tú no estás en él, te arrrepentirás. Quizá no hoy, quizá no mañana, pero lo harás pronto y por el resto de tu vida.
- Y ¿qué pasará mañana?.
- Siempre nos quedará Paris".-  Humphrey Bogart, en su papel de Dick a Ingrid Bergman, Ilse en la película en las últimas escenas de "Casablanca"

* Es la guerra. Traed más madera". Groucho Marx en "Los hermanos Marx en el oeste". Sus hermanos consiguen mantener la velocidad del tren quemando ¡los vagones!. Esta frase usa mucho para animar a cometer excesos o reunir cantidades ingentes de personas o cosas.

* "Hizo falta más de un hombre para cambiar mi nombre por el de Sanghai Lily".-  Marlene Dietrich  en "El expreso de Shangai" de Josep Von Stenberg, rdada en 1932


-* "Totó, me parece que ya no estamos en Kansas".- Judy Garland a su perro en "El mago de Oz", de 1939. Hoy se utiliza mucho para dar la bienvenida los gays a quienes acaban de "salir del armario"


- * Yo podía haber sido un buen contrincante".- Marlon Brando a su "hermano" en la ficcion Rod Steiger, reconocienco su fracaso y las ocasines perdidas, en "La ley del Silencio" de Elia Kazan, de1954

- * Dame un whisky con gaseosa al lado y no seas tacaño·".- Greta Garbo al camarero en "Ana Christie".

- * No son los hombres de tu vida lo que cuenta, sino la vida que hay en tus hombres".- Mae West en "No soy un ángel".


- * Hacen falta dos para ponerme a mí en un aprieto".-Mae West a Cary Grant en "Lady Lou", de Lowel Sherman (1933).


-*¿No cree que es mejor para una chica estar preocupada por el sexo en vez de estar ocupada con él?" Maggie McnNamara a Wiliam Holden en la película de Otto Preminger, "The moon is blue", de 1953.

"Quiero que todo el mundo sea listo. Un mundo lleno de ignorantes es demasiado peligroso para vivir en él".Judy Hollyday en "Nacida ayer".


* "Un beso en la mano te hace sentir muy bien, pero una diadema de diamantes dura para siempre ".-Mariln Monroe en "Los caballeros las prefieren rubias"





sábado, 2 de octubre de 2010

CURIOSIDADES DE HOLLYWOOD


BILLY WILDER: UN DESPIADADO CRÍTICO.

   Un genio como Billy Wilder tiene que tener un punto  maligno que le sitúe por encima de los demás. Conocidas son sus acerbas críticas contra sus colegas realizadores. He aquí unos ejemplos:

De Antonioni aseguró:
- Seguro que es un gran director, un gran artista. Pero en lo que a mí respecta, soy incapaz de mantenerme despierto con sus película...


 Al director francés Jean Luc Godard le recriminó que cambiase constantemente de productor:
- Comprendo sin dificultad por qué Godard ha podido, por sí solo,  externminar a varias productoras...

     Criticó duramente a los seguidores del director sueco Ingmar Bergman:
- Los críticos no tienen ni idea de lo que dice, pero aún así les encanta...


    Y a los críticos  elogiosos con el francés Jean Cocteau:
- Debe haber una asociación internacional de críticos que se extasían  ante el asno muerto de Cocteau envuelto con telas encima de un piano... Vaya escena.


   Pero las mayores críticas de Wilder fueron siempre contra Marilyn Monroe, insistentemente impuntual y distraída en los rodajes:
- Tengo una vieja tía en Viena, que estaría en el plató cada mañana a las 6 y sería capaz de recitar los diálogos incluso al revés. Pwero ¿quién querría verla a ella en lugar de Marilyn?...
   Realmente le irritaba sobremanera la impuntualidad de la actriz:
- Mientras todo el equipo espera a Marilyn, no perdemos el tiempo. Yo, sin ir más lejos, tuve la oportunidad de leer "Guerra y paz" y "Los miserables" durante un rodaje...
- Marilyn no necesita lecciones de interpretación. Lo que necesita es ir al Colegio Omega de Suiza, donde dan cursos de puntualidad.


  El rodaje de "Con faldas y a loco" fue especialmente difícil por las impuntualidad y ausencias de la actriz.  En una ocasión  tuvo que repetir una escena con Tony Curtis ¡cincuenta y nueve veces!. El texto que tenía que decir  era "¿Dönde está esa botella de bourbon?". Pero era incapaz de recordarlo entero.  Wilder, desesperado,  prometió que nunca más rodaría con la actriz.
- Dirigirla es como sacarse una muela. Lo he discutido con mi médico, con mi siquiatra y mi contable. Y todos me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico para someterme otra vez a una prueba semejante..."

   Sus críticas también alcanzaron a Tony Curtis, uno de los protagonistas de la misma película, junto a Jack Lemmon y Marilyn y fallecido anteayer:
- Su único problema es que sólo está interesado en los pantalones apretados y los salarios amplios".

   Os dejo la escena inmediatamente posterior a la pregunta sobre el bourbon. Evidentemente lo encontró.



jueves, 16 de septiembre de 2010

CURIOSIDADES DE HOLLYWOOD




* Bombardeo de sandías
   Cuando en una rueda de prensa pidieron al actor Alan Ladd su opinión sobre la que había sido su partenaire Sophia Loren, respondió, aludiendo al busto de la actriz:
- Trabajar con ella es como ser bombardeado con sandías...

   Por cierto, el actor tenía poca estatura. Y en los planos medios era obligado a subirse a una tarima, para simular mayor altura que su pareja. Los directores procuraban filmar los planos enteros sin incluir sus pies, o situándolo en un lugar  "casualmente" más alto que su pareja, como una escalera o una roca.


* ¿Está bien muerto?.
    El productor cinematográfico Louis B. Mayer no despertó nunca simpatías en Hollywood. Todo lo contrario.  Mayer dominó la época dorada de la Meca del Cine, como director de la Metro Goldwyn-Mayer, de la que pocos años después logró desplazar a su socio Samuel Goldwyn. Precisamente su exsocio expresó su opinión sobre Mayer en su funeral, en 1957: 
- Mucha gente ha venido porque quería estar bien seguro de que el hijo de puta estaba muerto.
   
    El guionista Herman Mankiewicz dijo de Mayer:
- Tiene la memoria de elefante y la piel de elefante La única diferencia es que los elefantes son vegetarianos y Mayer se alimenta de su prójimo".


* ¿Katherine Hepburn con Rett Butler?.
    La Hepburn nunca despertó demasiadas simpatías en Hollywood. Es más, muchos ejecutivos y productores la consideraban una actriz  poco expresiva y poco agraciada.  Después de una prueba de cámara, un ejecutivo anónimo de la RKO no pudo callar su opinión sobre la actriz:
- Díos mío,  tiene cara de caballo...

  También la rechazó el productor  David O. Selznick, tras una prueba para elegir a a protagonista de "Lo que el viento se llevó":
- No me imagino a Rett Butler persiguiéndola durante diez años...

  Y la escritora y crítica cinematográfica Dorothy Parker, que lanzaba sus dardos a diestro y siniestro contra intérpretes  y directores, tenía una especial manía a la Hepburn, de la que escribió en una ocasión:
- Recorre toda la gama de emociones desde la A a la B...


* Humphrey Bogart por la noche se creía Bogart.
   Este actor tampoco despertaba demasiadas  simpatías entre sus colegas. El escritor y guionista Dave Chaser dijo de él, en una ocasión:
- Bogart es un buen chico hasta las once de la noche. Después se cree que es Bogart.

   El actor y cantante Sammy Davis Jr. dijo de él:
- La fama crea suspropios estándares. Un tipo que tiene la boca torcida no es nada más que un tipo con la boca torcida.  Salvo que sea Humphrey Bogart.

   Su propia mujer, Lauren Bacall, dijo que "lloró en todas sus bodas, y con razón"...


* La guerra entre Joan Crawford y Bette Davis
   Las dos actrices vivieron siempre enfrentadas en una guerra a muerte. La Crawford no despertaba tampoco demasiadas simpatías en Hollywood. Sterling Hayden, su compañero de reparto en "Johnny Guitar", de Nicholas Ray, advirtió después del rodaje:
- No hay bastante dinero en Hollywood para obligarme a rodar otra película con Joan Crawford. Y mira que me gusta el dinero...

  Su enfrentamiento con la Davis convirtió el rodaje de "¿Qué fue de Baby Jane?" en un infierno. Bette Davis la criticaba constantemente:
- Joan siempre está llorando. Debe tener los conductos lacrimales conectados a la vejiga...
  Después del conflictivo rodaje, la Davis siguió lanzando sus críticas. Una de ellas aludiendo a una de las escenas de la película:
- La vez que mejor he visto a Joan ha sido cuando la tiré por las escaleras abajo. Pero hubo otras donde tamb ién está muy bien...
   Y otra de sus frases contra su compañera de reparto:
- ¿Crawford?. Yo no me sentaría en su inodoro...

   La Crawford tampoco se calló sus opiniones sobre Bette Davis:
-  Si le quitas los ojos saltones, el cigarrillo y la pronunciación afectada, ¿qué queda de ella?...

   Pero la crítica más acerba de Joan Crawford la escribió su propia hija en el libro biográfico que tituló "Dear Mummy", donde dejó constancia de sus carencias como madre, sus manías y su rigidez y austeridad casi tiránicas.

Os dejo una de las escenas en las que  Bette Davis  encontraba "muy bien" a la Crawford en esta película:

(Fuente: "Anecdotario Universal" de Gregorio Doval)