¿PENSIONES PÚBLICAS O PRIVADAS?
Un alarmante informe de la OCDE advierte que las pensiones futuras de jubilación se recortarán entre un 20 y un 25%. Recomienda , además, prolongar la edad de la jubilación a los años de esperanza de vida, que aumenta en los países desarrollados. Así que apañados vamos nosotros y nuestros hijos.
El informe de la OCDE aconseja la conveniencia de contratar seguros de jubilacion privados que pueden ayudar a paliar la gran caída de ingresos que sufren los trabajadores cuando se jubilan. En los próximos 50 años se espera que la edad de vida se prolongue en siete años más. Según la legislación actual, la edad de jubilación está en los 65 años en la mitad de los países de la OCDE, entre los que se encuentra España. Y 14 están revisando esta medida para prolongarla a los 67 o 69 años, entre los que también está España. "Los Gobiernos deberían considerar formalmente la posibilidad de unir la edad de jubilación a la esperanza de vida, como ocurre en Dinamarca e Italia. Y, sobre todo, hacer mayores esfuerzos para promover los fondos de pensiones privadas"... O sea que nos paguemos la pensión, como complemento por un si acaso... Ocasión, por cierto que han aprovechado los bancos ofreciendo planes de pensiones de distintas fórmulas, para quienes deseen suscribir una pensión privada.
(Foto inferior:teayudamosencontrartrabajo.net.- Fotos superiores:catalunyapress.cat. y finanzasmania.com- Foto derecha: lapoliticadegeppetto.blogspot.com.- Foto izqda.: finanzasmania.com.- )
0 comentarios:
Publicar un comentario