Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas yerbas que comía.
¿Habrá otro –entre sí decía–
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
que iba otro sabio cogiendo
las hojas que él arrojó.
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas yerbas que comía.
¿Habrá otro –entre sí decía–
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
que iba otro sabio cogiendo
las hojas que él arrojó.
yo en este mundo vivía,
y cuando entre mí decía:
¿Habrá otra persona alguna
de suerte más importuna?,
piadoso me has respondido;
pues volviendo en mi sentido,
hallo que las penas mías,
para hacerlas tú alegrías
las hubieras recogido.
Y por si acaso mis penas
pueden aliviarte en parte,
óyelas atento, y toma
las que de ellas no sobraren.
(Éste es un poema que, en España, se ha recitado siempre a los adolescentes, cuando se quejaban, y hacerlos reflexionar sobre la posibilidad de que siempre hay alguien en peor situación que ellos. Poca gente sabe que el poema procede de la obra de teatro de Calderón de la Barca "La vida es sueño", y que la recita Rosaura, el amor de Segismundo, en un momento en que reflexiona sobre su situación.Generalmente se ha atribuido al romancero anónimo)
CALDERON DE LA BARCA
(Dibujo superior: sinalefa2.wordpress.com.-)
18 comentarios:
fijate que fue uno de mis favoritos en los años de la secundaria , y si me parece que lo tome de un romancero anonimo no me imagine de veras que era de Calderon de la barca gracias , muy sabio y de una gran enseñanza
saludos Meg y buen fin de semana
De nada Despe. Me alegro de que te haya recordado los años de estudiante. Yo me la sprendí de memoria, y ahora todavía la recito de corrido. Un beso y feliz finde.
meg...
También me ha recordado a mí tiempos pretéritos :). Y es que no nos paramos a pensar que nuestras desgracias no son nada comparadas con las de millones de personas...
Besos¡
:)
Meg, tuve la suerte de tener una profesora de Literatura buenísima cuando estudiaba en el coleio y luego, también, estupendos profesores en el instituto. Mi profesora del colegio nos enseñó a recitar este poema de Calderón de la Barca. A mí me gustaba (y me gusta) la Lieteratura y tenía la suerte de que se me grababan a fuego en la memoria.
Cuando iba leyendo éste, iba acordándome de muchas cosas aún...
Gracias por traerme este bonito recuerdo.
Un besote
Gracias, Oscar. Muackksss
Laube, Yo también tuve unaprofesora de literatura magnífica. Me hizo agradable y necesaria la lectura de lo que fuera. Y me aprendí miles de poemas y romances de memoria, que aún recuerdo.
(La profe de latín tamb ién era soberbia).
Un beso y feliz finde.
Fñeklix ¿? WTF¡ :)
FÉLIX perdóname. Es que lo escribí demasiado deprisa.
Pero efectivamente, es es lo que dice claramente el poema de Calderón.
Feliz fin de semana y un beso.
Me ha gustado mucho el poema. La forma en la que escribe tanto en prosa como en poesía Calderón de la Barca es muy compleja.
Spook, efectivamente. Calderó0n es complejo, comparado con Lope, o Quevedo. Pero vale la pena rev isarlo.
Un abrazo
Exelente poema, no lo había leído aún, por eso te agradezco el compartir del mismo, nos hace reflexionar muy profundo. Cuídate y exito en tus publicaciones
En efecto, Meg, poca gente identifica este poema como de Calderón. Muy atinada al recordarlo.
Estupendo poema...para reflexionar y pensar en los demás. Feliciticiones, mega. Saludos y feliz semana.
Lo recuerdo de recitarlo en el colegio, que tiempos...
Y qué cierto es que nos quejamos
mucho, teniendo tanto.
Un beso desde Huelva.
No sabes cuanto me gusta esta poesia.
La aprendí d epequeña en el colegio...
En un libro llamado...
Fábulas de Isopo.
He crecido, ha llovido, diluviado, soy mayor y me acuerdo aún como si fuera el primer día. aja ja,
Besos
Gracias JULIA. Te lo agradezco de verdad. UN saludo
TRECCE es verdad que casi nadie sabe que pertenece a la vida es sueño. Pofr eso queda bien especificarlo. Gracias y un abrazo
ANRAFERA, gracias. No he podido contestaros antes por problemas personales. Pero iré poniendome en marcha otra vez... Un beso
LAURA, es que devez en cuando hay que mirar alrededor antes de quejarnos. Y a veces más vale cerrar la boca. Un saludo
MARGOT, no es una fábula de Esopo. Es un fragmento de La Vida Es Sueño, de Calderón dela Barca.
De cualquier manera bien está que te haya remontado a tu infancia y lo hayas recordado.
Un saludo
Publicar un comentario